• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Llámenos y le ayudaremos a encontrar la solución que necesita su empresa: 623 103 258

Empresa y ley

Tributario | Reestructraciones Empresariales | Sucesiones | Patrimonial

  • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Público
    • Derecho Laboral
    • Derecho Societario
    • Derecho Tributario
    • Reestructuraciones Empresariales
    • Derecho Agrario
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar

Mobile Menu

  • Equipo
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Público
    • Derecho Laboral
    • Derecho Societario
    • Derecho Tributario
    • Reestructuraciones Empresariales
    • Derecho Agrario
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar

¿Qué es un abogado tributarista?

Inicio / Blog / ¿Qué es un abogado tributarista?
Abogado pc

Cuando hablamos de abogados a todo el mundo se le viene a la mente una persona vistiendo la toga delante de jurado defendiendo al acusado. Dejando al margen las falsas expectativas que las películas americanas han generado en el ejercicio del Derecho hoy os explicaremos un poco cuál es el trabajo de un abogado experto de derecho tributario/fiscal; principal especialidad de nuestro despacho.

Al igual que en el mundo de la medicina hay diversos especialistas, también los hay en el mundo del Derecho. Tenemos al abogado de familia (que se encarga de separaciones y divorcios), al abogado penalista (delitos penales), al abogado laboralista (despidos y asuntos relacionados con los trabajadores). La clasificación puede ser muy amplia, pero del que nosotros vamos a hablar hoy es del abogado tributarista; quién en ocasiones se encuentra a caballo entre el abogado y el asesor fiscal.

 

 

1.- Los abogados tributaristas no presentamos modelos periódicos.

Cuando uno piensa en impuestos, la primera sensación, además de tener miedo, es acordarse de Hacienda y de los modelos que tenía que presentar. Muchos de estos modelos (cuyo nombre técnico es autoliquidación) tienen que presentarse mensual, trimestral o anualmente. Los abogados tributaristas no nos encargamos de la presentación de estos modelos. Salvo en asuntos muy puntuales, corresponde presentarlos a los asesores fiscales.

 

2.- Defendemos al ciudadano frente a Hacienda.

Las campañas que desde hace años emite el Ministerio de Hacienda, además de intentar convencernos de que Hacienda somos todos (aunque habría que añadir la coletilla de que “unos más que otros”), pretende convertir a todo aquel que se aparta de su criterio en un defraudador o un “delincuente”. Sin embargo, son numerosos los casos en que la opción defendida por Hacienda es descartada por los tribunales. Cabe destacar que en torno a la mitad de las reclamaciones interpuestas frente a Hacienda ante los Tribunales Económico-Administrativos son estimadas. https://www.hacienda.gob.es/es-es/gobiernoabierto/transparencia/paginas/impuestos%20teac.aspx

 

3.- Colaboramos con las asesorías fiscales.

El abogado tributarista no sustituye al asesor fiscal de toda la vida de una empresa. Se trata más bien de una complementación de los servicios comunes que ofrece la asesoría. El abogado experto en derecho fiscal interviene en aquellos asuntos que por su complejidad escapan al día a día de la asesoría. Del trabajo conjunto entre el abogado tributarista y el asesor,  el principal beneficiado es el cliente.

 

4.- El abogado tributarista planifica operaciones para garantizar el máximo ahorro fiscal. 

No solo intervenimos cuando se ha recibido una “carta de Hacienda”. Nuestra labor de asesoramiento preventivo es fundamental para elegir la opción que menor coste conlleve y que se pueda defender ante la Administración y los Tribunales de Justicia. Ejemplos de esta labor serían planificaciones sucesorias, de sucesión empresarial, venta de empresas…

 

Pero sobre todo, el abogado tributarista es un profesional del derecho cuya principal vocación es defender al ciudadano ante una Administración Tributaria que, en los últimos años, solo tiene por finalidad conseguir la mayor recaudación posible; aunque para ello tenga que pasar por encima de los derechos reconocidos al contribuyente.

 


juan

Juan Jiménez

Abogado especialista en: Derecho Tributario, Derecho Societario, Reestructuraciones Empresariales y Derecho Agrario


– Si crees que puedes necesitar un abogado tributarista, no lo dudes ¡ponte en contacto con nosotros! – 

[info@empresayley.es]

 

Entrada anterior: «ERTE_ERE DIFERENCIAS ENTRE ERTE Y ERE
Siguiente entrada: El IVA en las Ventas Ocultas o en «B» derecho-tributario»

Barra lateral primaria

Contacta con nosotros

    Responsable de los datos: EMPRESA Y LEY ESTUDIO JURÍDICO, S.L.P.
    Finalidad de los datos:
    Enviar información y comunicaciones comerciales.
    Derechos:
    Los usuarios pueden limitar, recuperar y borrar su información en cualquier momento.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

OFICINA

Estamos en

Carretera la Rambla, 48
14500 Puente Genil Córdoba

Contacte con nosotros

EQUIPO

  • Nazaret Calzado
  • Juan Jiménez

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Público

Derecho Laboral

Derecho Societario

Derecho Tributario

Reestructuraciones Empresariales

Derecho Agrario

Logo de Empresa y Ley

Copyright © 2025 Empresa y Ley - Aviso legal

Carrera

Amplia experiencia en procedimientos y recursos tributarios, tanto en vía administrativa como en vía contencioso-administrativa, interponiendo recursos ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Tribunales Superiores de Justicia y Tribunal Supremo.

Especializado en planificación fiscal y mercantil de grupos familiares, llevando a cabo operaciones de reestructuración y reorganización empresarial de diversa índole, tanto en el sector industrial como agrícola. Asimismo, ha llevado a cabo la defensa de los derechos de los socios minoritarios en sociedades mercantiles de carácter cerrado.

Formación

Licenciado en Derecho, Universidad de Córdoba, 2010

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Córdoba, 2010

Máster en Tributación y Asesoría Fiscal, CEF-Udima, 2015

Curso Superior en Derecho Societario, Universidad Internacional de Andalucía, 2017.

Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Beca Ministerio de Educación como alumno colaborador Departamento Derecho Tributario Universidad de Córdoba.

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena y de la Asociación Española de Asesores Fiscales.

Carrera

Consolidada experiencia en litigación en el ámbito contencioso-administrativo, con especialización tributaria, comprendiendo actuaciones en fase administrativa así como judiciales, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Tribunales Superiores de Justicia y Tribunal Supremo.

Ha llevado a cabo resolución de controversias en materia de Confederación Hidrográfica, subvenciones y expedientes sancionadores relacionados con el Derecho Agrario.

Auditora laboral enfocada en restructuraciones de plantilla, negociación colectiva y diseño de sistemas retributivos.

Defensa en el orden jurisdiccional social de situaciones conflictivas en materia laboral. Asimismo, ejerce como economista colegiada, realizando reestructuraciones empresariales.

Formación

Licenciada en Derecho,
Universidad de Córdoba 2010.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Córdoba. 2010

Máster en Consultoría y Asesoría Físcal. Edición IX. Instituto de Estudios Fiscales. Loyola Leadership School, 2012.

Curso Superior de Seguridad Social y Derecho Laboral, Centro de Estudios Financieros, 2012.

Curso Superior Auditoría Jurídico-Laboral, Universidad a Distancia de Madrid, 2015.

Curso Experto en Urbanismo, Centro de Estudios Financieros. Octubre 2019.

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena.

Miembro del Ilustre Colegio de Economistas de Córdoba.